Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Bahoruco

 Provincia: Bahoruco Bahoruco está ubicada al sudoeste de la República Dominicana y forma parte de la Región de Enriquillo, junto a las provincias de Barahona, Independencia y Pedernales. Esta provincia, que tiene una extensión territorial de 1,282.23 km² y una población estimada de 124,592 habitantes (según datos de 2000), fue una de las primeras en resistir la colonización española, siendo escenario de luchas importantes entre los esclavos cimarrones y los colonizadores. En la época precolombina, Bahoruco pertenecía al cacicazgo de Jaragua, y sus montañas fueron refugio para los pueblos indígenas y los esclavos que se rebelaron contra el régimen colonial.  Municipio Cabecera: Neiba  Una de las ciudades históricas más importantes de la región, fundada por los españoles en el siglo XVI. Hoy en día, es el centro administrativo y comercial de la provincia.

Elías Piña

Imagen
 Provincia: Elías Piña  La provincia de Elías Piña está ubicada en el oeste de la República Dominicana, en la frontera con Haití. Limita al norte con las provincias Dajabón y Santiago Rodríguez, al este con San Juan, al sur con Independencia y al oeste con la República de Haití. La capital provincial es el Municipio de Comendador. Fue creada en 1942, durante la era del dictador Rafael Trujillo, bajo el nombre de Provincia San Rafael en su honor. En 1965, la provincia fue renombrada como Provincia Estrelleta, y finalmente, en 1972, adoptó su nombre actual en honor a Elías Piña, un destacado dirigente político y cultural de la región. Antes de su creación, Elías Piña formaba parte de la provincia San Juan. Municipio Cabecera:  La ubicación estratégica del parque, en el centro del municipio, lo convierte en un punto de referencia y en un símbolo de la identidad local. Su diseño circular y su entorno ajardinado ofrecen un ambiente agradable para el descanso y la convivencia s...

Independencia

Imagen
 Provincia: Independencia La provincia Independencia es una de las provincias de la República Dominicana. Se formó a partir de la división de la provincia Bahoruco en 1952. Se encuentra en la región sur del país, haciendo frontera con Haití. Su capital es la ciudad de Jimaní. Fue creada el 29 de diciembre de 1948, pero su vigencia comenzó el 1 de enero de 1950. Su nombre recuerda la Independencia Nacional, proclamada el 27 de febrero de 1844.  Municipio Cabecera: Jimaní El municipio cabecera de la provincia Independencia, en la República Dominicana, es Jimaní . Esta ciudad está ubicada en el suroeste del país, justo en la frontera con Haití, y se considera un punto clave para el comercio binacional. Jimaní también se encuentra cerca de dos importantes cuerpos de agua: el Lago Azuei (compartido con Haití) y el Lago Enriquillo, el más grande del Caribe. Su clima es semiárido y cálido, con escasas lluvias durante el año. La economía de Jimaní gira en torno al comercio fronterizo,...

Peravia

Imagen
 Provincia: Peravia   El nombre oficial de esta demarcación es Provincia Peravia, y está situada en la  Región Suroeste de la República Dominicana, dentro de la subregión de Valdesia.  Esta provincia ocupa una posición privilegiada entre la costa del Mar Caribe y las  estribaciones de la Sierra de Ocoa, lo cual le confiere una diversidad geográfica muy  marcada entre zonas montañosas, valles fértiles y franjas costeras.  Peravia limita al norte con la provincia de San José de Ocoa, al este con  San Cristóbal, al sur con el Mar Caribe, y al oeste con Azua. Su  extensión territorial abarca 792.33 km², y su geocódigo ISO es 3166-2:DO-17. Municipio Cabecera: Baní El municipio cabecera es la ciudad de Baní, un núcleo urbano con fuerte arraigo histórico y cultural que concentra la mayor parte de la población de la provincia. Según datos del censo de 2002, Baní contaba con 107,926 habitantes, de los cuales 61,864 vivían en la zona urbana y 46,062 en...

Barahona

 🏢 Provincia: Barahona Barahona es una provincia situada en el suroeste de la República Dominicana. Es una tierra bañada por las aguas del mar Caribe y enmarcada por la imponente Sierra de Bahoruco. Se encuentra en la region sur, con limites norte y este en azua, limites sur con el mar caribe y limites oeste pedernales. Hasta el año 1958, la provincia incluía el territorio que hoy constituye Pedernales. Su geografía presenta una diversidad sorprendente: desde zonas costeras hasta montañas cubiertas de bosques nublados. ⚓ Municipio: Ciudad de Barahona Barahona está dividida en municipios y distritos municipales que cubren desde las llanuras costeras hasta los picos montañosos. Fundada oficialmente en 1802, es la sede del gobierno provincial y el núcleo urbano más importante. Se alza frente al mar Caribe y ha sido centro comercial, cultural y político del suroeste del país. Historia Mucho antes de la llegada de los europeos, el territorio de Barahona formaba parte  del cacicazg...

Santiago

San Pedro de Macorís

Imagen
  ⚾ Provincia: San Pedro de Macorís La provincia de San Pedro de Macorís, ubicada en la región este de la República Dominicana, es históricamente conocida por su importante industria azucarera y por ser cuna de grandes figuras del béisbol dominicano. Fue una de las primeras regiones en desarrollar la industria azucarera a gran escala en el país, lo que atrajo a inmigrantes de diversas partes del mundo y enriqueció su cultura. San Pedro de Macorís ha contribuido significativamente a la economía nacional a través de su producción agrícola e industrial, y su legado deportivo es reconocido internacionalmente. La calidez de su gente y su rica historia la convierten en una provincia con una identidad muy marcada. La provincia está compuesta por seis municipios: San Pedro de Macorís (municipio cabecera), Consuelo, Quisqueya, Ramón Santana, San José de los Llanos y Guayacanes. ⚓ Municipio cabecera: San Pedro de Macorís El municipio de San Pedro de Macorís es el corazón de la provincia, don...

El Seibo

Imagen
  🐴 Provincia: El Seibo La provincia de El Seibo, ubicada en la región este de la República Dominicana, es una de las provincias más antiguas del país, rica en historia y tradiciones. Su nombre proviene de un cacique taíno que gobernaba la región antes de la llegada de los colonizadores europeos. El Seibo ha mantenido un fuerte vínculo con la agricultura y la ganadería, conservando gran parte de su paisaje natural y su cultura rural. La provincia es conocida por su gente amable y sus festividades tradicionales, así como por su potencial ecoturístico gracias a sus ríos, montañas y áreas protegidas. Aunque el turismo no es tan desarrollado como en otras provincias del este, El Seibo ofrece una auténtica experiencia dominicana. La provincia está compuesta por dos municipios: El Seibo (municipio cabecera) y Miches. 🌳 Municipio cabecera: El Seibo El municipio de El Seibo es el centro administrativo, comercial y cultural de la provincia. Su historia se remonta a la época colonial, y su...